Air permite la visualización y análisis de las térmicas y
transiciones que ha efectuado en su vuelo. Para una buena visualización utilice
el modo 3D, y pulse el botón para
ver las térmicas.
Puede analizar minuciosamente las variables que definen sus térmicas y transiciones en la ventana de térmicas y transiciones. Para abrirla clique con el botón derecho sobre ‘Térmica o transición’ dentro del árbol de datos y abra el apartado ‘Propiedades’. En esta ventana puede encontrar la siguiente información:
• Icono: Representación gráfica del tipo de elemento (térmica o transición) para su rápida identificación.
• Tipo: Térmica o transición. Esta clasificación se realiza mediante un algoritmo que, básicamente, separa los tramos del vuelo que suben de los que bajan. Al hacer este cálculo pueden ocurrir algunas imprecisiones. Es recomendable corroborar, con los datos numéricos y gráficos (visor 3D), la exactitud de esta clasificación.
• Vario medio: Indica la velocidad vertical media en este tramo. Un valor negativo indica un descenso mientras que uno positivo indica un ascenso.
• Número de vueltas: Este dato sólo aparece en las térmicas, dónde se suele ascender dibujando círculos.
• Fineza (lineal): Este valor indica los metros que se recorren, en el ángulo de bajada actual, para descender un metro de altura. Así pues, un valor alto de fineza implica un descenso suave y un valor bajo implica un descenso pronunciado.
• Duración: Tiempo transcurrido entre el inicio y el final del tramo (sea térmica o transición).
• Distancia proyectada: Distancia recorrida en proyección a un suelo plano, es decir, sin tener en cuenta las variaciones de altura. Así, una subida completamente vertical tendría una distancia proyectada = 0.
• Velocidad media: Media aritmética de las velocidades a que se ha movido en ese tramo.
• Desnivel máximo: Diferencia entre el punto más alto y el más bajo de ese tramo.
• Rumbo track: Rumbo hacia el que ha tendido en ese tramo.
• Radio medio térmica: Indica el radio que tendría una circunferencia que fuera la media de todas las vueltas que se han efectuado en la térmica.
• Dirección deriva: Es la orientación hacia la que se ha desplazado al realizar la térmica.
• Velocidad deriva: Indica la rapidez con que se ha separado de la vertical al hacer esa térmica.
• Ángulo deriva: Este ángulo indica la inclinación que ha sufrido al hacer la térmica. Un valor de 0 representaría una ascensión completamente vertical. Cuanto más aumente este ángulo, menos pronunciada será la ascensión.
• Maximo Vario: Máxima velocidad vertical ascendente.
• Mínimo Vario: Máxima velocidad vertical descendente.