15.7 Diferencias menores

 

Además de las ya mencionadas, puede encontrar las siguientes variaciones en Air:

 

     Navegación: En la versión Air no existe el apartado ‘Navegación’ del menú general. A pesar de ello, puede activar la navegación pulsando el botón .

 

     Color del track: Se puede degradar el color del track según algunos parámetros específicos de actividades aéreas (además de los parámetros comunes):

 

     Velocidad aire: En el caso de disponer de datos de velocidad del viento, este dato nos indicará la velocidad relativa de nuestro movimiento respecto a ese viento (así, un viento de 10 km/h en contra de nuestra dirección sumaría 10 km/h a la velocidad del track, resultando la velocidad aire.

 

     Altura suelo track: Altura del terreno que está justo por debajo del piloto.

 

     Altura track sobre el suelo: Distancia entre el piloto y el suelo (esta distancia se consigue restando la altura suelo track de la altura track o sobre el nivel del mar).

 

     Balizas efectuadas: Waypoints que ha alcanzado.

 

     Distancia en competición: Distancia que ha recorrido de la línea recta que une los waypoints. Por ejemplo: Si despega y va en una dirección de 90 grados respecto el primer waypoint no recorrerá  ninguna distancia en competición.

 

     Velocidad del viento: Si dispone de datos de un anemómetro, aquí se le indicará la velocidad del viento.

 

     Dirección del viento: Este dato completaría la información del anterior.

 

     Gráficas: En la versión Air, el visor de gráficas dispone de una representación del relieve por encima del cual se ha realizado el vuelo, de modo que se puede apreciar la altura del track sobre el suelo.

 

     Importar alturas de otro track: Esta opción esta sólo presente en la versión Air y sirve para poder acoplar datos de altura (tomados con otro GPS o Vario) a un track grabado sin ella.