Por defecto, dispondrá de las siguientes herramientas de visualización:
• Zoom 100%: Pulsando este
botón el mapa se visualizará a su máxima resolución.
• Desplazamiento: En modo desplazamiento,
podrá arrastrar el mapa manteniendo pulsado el botón izquierdo del ratón.
• Rotación: Si en lugar de
desplazamiento quiere darle rotación al mapa cuando arrastre con el ratón,
seleccione esta herramienta. Si después de rotar el mapa quiere volver a
orientarlo al norte, pulse el botón
.
• Orientación del mapa: El icono indica el estado actual. Púlselo para cambiar.
• Dirección actual: Al
animar, el mapa irá rotando para seguir la dirección del track siempre vaya
hacia arriba. Cuando rote el mapa manualmente, se activará automáticamente este
modo. Pulse el botón para volver al norte.
• Norte: El mapa siempre
estará orientado al norte.
• Visor 3D: Entra en la ventana de
visualización 3D.
• Reducir zoom: Permite hacer un zoom
para reducir la visualización de los datos cargados en la pantalla. Mediante la
rueda del ratón también puede aumentar o reducir el zoom.
• Ampliar zoom: Permite hacer un zoom
para aumentar la visualización de los datos cargados en la pantalla. Mediante la
rueda del ratón también puede aumentar o reducir el zoom.
• Zoom previo: Vuelve al zoom
que tenía antes de la última variación. Esta opción es útil cuando se ha
cambiado el zoom con la herramienta escala de mapa.
• Escala de mapa: Permite
escoger de una lista el aumento o reducción del mapa en porcentaje o
introducirlo en porcentaje o m/píxel.
• Ver todo: Clicando
al botón se centran en la pantalla todos los objetos cargados. Clicando la
extensión lateral podrá determinar que objetos quiere centrar (tracks,
waypoints, mapas). Esta función resulta muy útil cuando no encuentra la
localización de los objetos cargados.
• Vista en miniatura:
Activa una ventanilla desde la cual puede ver todos los elementos cargados y un
rectángulo rojo que representa la zona que es visible en este momento en la
ventana principal. Esta opción es muy útil para orientarse cuando trabaje en
zooms muy elevados.
• Zoom ventana: Permite hacer una ventana
de zoom con la distancia que usted quiera.
• Modo selección: Con esta
herramienta puede seleccionar los elementos de un área de la pantalla
manteniendo pulsado del botón izquierdo del ratón y arrastrando para crear un
rectángulo sobre la zona deseada.
• Medir distancia: Clique
primero en el punto de origen y a continuación el punto final para calcular la
distancia lineal entre los dos puntos. Land/Air le informará de las coordenadas
de los dos puntos, la distancia lineal y la demora verdadera.
NOTA: Si no pulsa el punto final podrá ver la distancia desde el punto inicial a cada punto por el que pase el puntero en una etiqueta que se abrirá automáticamente cuando se aleje unos centímetros del punto de origen.
• Captura de pantalla: Extrae
un archivo de imagen del contenido de la ventana.
• Nueva ventana: Abre una
ventana secundaria para poder disponer de una visión alternativa de los
elementos cargados.
• Identificar: Esta función permite al usuario comprobar las propiedades y características de cada uno de los elementos de Land/Air. Cuando se pulsa el botón 'Identificar', el ratón queda sustituido por un diana. Cada elemento clicado por esa diana queda debidamente catalogado con información detallada en la ventana lateral emergente.
En modo 3D se deshabilitan ciertos botones y se añaden los siguientes:
• Ascensión/Descenso rápido:
Equivalente a arrastrar mientras se mantiene pulsada la ruedecilla del
ratón.
• Barra de exageración de alturas: Permite multiplicar (1X, 1,5X, 2X...) los desniveles representados en pantalla para resaltar las variaciones del terreno y elementos cargados.
• Simulador de vuelo: Activa
el modo simulador de vuelo, con el que puede moverse por el entorno como si
estuviera pilotando un helicóptero.
• Grabar un vídeo: Pulsando
este botón se iniciará la grabación de un archivo de vídeo de los movimientos
que realice en el visor 3D. Seleccione la localización donde desea guardar el
archivo e introduzca su nombre. Después elija la resolución que tendrá (a mayor
resolución, más espacio ocupará el vídeo) y el tipo de compresión. Hecho esto,
el visor se pondrá en la resolución elegida y grabará sus movimientos.
Para finalizar la grabación pulse de nuevo el botón ‘Grabar un vídeo’ y
este se deseleccionará.