7.1.1   ¿Qué es un mapa?

 

Los mapas son elementos clave para Land/Air, que permiten situar geográfica y visualmente un track descargado.

 

Características

 

Los mapas, como representación gráfica de una porción de la superficie terrestre en una superficie plana, presentan varias características de diferentes formatos. Las principales características que forman un mapa son las siguientes:

 

      Sistema de coordenadas: Sistema de valores de latitud y longitud que indican la situación relativa de un punto sobre la superficie terrestre, basado en el sistema de meridianos y paralelos que divide la superficie terrestre en cuadrantes.

 

      Escalas: Es la relación entre las dimensiones de los elementos representados en un mapa y el valor correspondiente medido sobre la superficie de la tierra (valor real).

 

      Proyecciones cartográficas: Todos los mapas son representaciones aproximadas de la superficie terrestre. Son aproximadas porque la tierra, esférica, es diseñada en una superficie plana.

 

La elaboración de un mapa consiste en un método según el cual se hace corresponder a cada punto de la tierra, un punto en el mapa. Para obtener esa correspondencia, se utilizan los sistemas de proyecciones cartográficas. Existen diferentes proyecciones cartográficas que se clasifican según las zonas que cubren. Land/Air da la opción de escoger la proyección más adecuada para su mapa no calibrado, por ejemplo la U.T.M., Lat/Long, Mercator, France Lambert I... como también ofrece la posibilidad de elegir una proyección automática que resultará la más aproximada para el mapa a calibrar.

 

      Datums: Cualquier línea o punto de superficie utilizado como referencia para la medida de otra cantidad. Punto básico y de referencia, en un terreno, que servirá de origen de todas las coordenadas de la red. Land/Air da la opción de escoger el datum adecuado para su mapa no calibrado, por ejemplo el WGS 84, European 79...

 

Tipos

 

Los mapas usados en Land/Air se diversifican en dos grandes tipos: los mapas ráster y los mapas vectoriales.

 

      Raster: Un formato ráster se define como una imagen de mapa que contiene toda la información de éste. Al ser digitalizado (formato .bmp: mapa de bits) los píxeles representan a unas coordenadas contiguas que hay que definir (calibrar). Para usarlos en Land/Air hay que asegurarse que están calibrados, sino habrá que calibrarlos.

 

      Vectoriales: Mapas con una definición de manera precisa de todas las posiciones, longitudes y dimensiones de las entidades geográficas. Consisten normalmente en listas de coordenadas 2D (líneas) que delimitan regiones temáticas. La representación vectorial es la más adecuada para identificar objetos, que puedan ser individualizados en el terreno, donde se requiere precisión.

 

      Relieves 3D: Modelos de elevación digital, compuestos por una malla de puntos de altura que conforman la orografía del terreno. Dependiendo de la distancias entre estos puntos, el relieve será más o menos preciso.

 

Descarga y escaneado de mapas

 

Land/Air utiliza mapas procedentes de una descarga en Internet o bien de un escaneado de mapa:

 

      Descarga de internet: Land/Air contiene links directos para descargar mapas de Internet con formato público y gratuito.

 

      Escaneado de mapas: La otra fuente de mapas que el usuario puede proporcionarse es el escaneado de mapas, cuya imagen podrá ser calibrada mediante la función ‘Calibrar mapa a partir de una imagen’.