7.2.3   Opciones de visualización de mapas

 

Las principales opciones de visualización de mapas se presentan predeterminadas en su barra de herramientas. Clique el botón para usar la función:

 

     Zoom 100%: Gradúa el zoom para que el mapa tenga su resolución inicial.

 

     105-Desplazamiento Desplazamiento: Permite desplazar el mapa por la pantalla de visualización. Para hacerlo, después de seleccionar la herramienta en la barra de botones, mantenga pulsado el botón izquierdo del ratón sobre cualquier punto del mapa y desplácelo a su gusto.

 

NOTA: Cuando no tenga seleccionada ninguna herramienta y pulse en cualquier lugar del mapa se activará esta herramienta de desplazamiento.

 

     104-Zoom Ventana Zoom ventana: Permite hacer una ventana de zoom con la distancia que usted quiera. Seleccione esta herramienta y, manteniendo pulsado el botón izquierdo del ratón dibuje un recuadro sobre la zona del mapa  de la que desee tener un zoom. Al soltar el botón se acercará a la zona seleccionada de manera que ocupe la mayor parte de la pantalla.

 

     Activar modo selección: Permite crear un rectángulo (manteniendo pulsado el botón izquierdo y arrastrando) y seleccionar los elementos o zonas que contenga.

 

     101-Zoom Dentro Zoom dentro: Permite hacer un zoom para acercar la visualización de los datos cargados en la pantalla. Mediante la rueda del ratón también puede aumentar o reducir el zoom.

 

     102-Zoom Fuera Zoom fuera: Permite hacer un zoom negativo para alejar la visualización de los datos cargados en la pantalla. Mediante la rueda del ratón también puede aumentar o reducir el zoom.

 

     Ver todo: Clicando al botón se centrarán en la pantalla (de manera que estén visibles todos a la vez) los datos cargados (tracks, waypoints y mapas). Clicando el desplegable lateral del icono podrá determinar qué datos quiere centrar (tracks, waypoints, mapas). Esta función resulta muy útil cuando no encuentra la localización de los datos cargados.

 

     Escala del mapa: Permite escoger el aumento o reducción de la escala en porcentaje. Para hacerlo clique encima del icono y seleccione, en la persiana que se abrirá, uno de los porcentajes predeterminados o genere uno a su medida seleccionando la opción otro zoom en %. También puede introducir otra escala en metros por píxel, de manera que el número que introduzca representará los metros de terreno que contiene cada píxel.

 

     Vista en miniatura: Al activar esta herramienta se abrirá la ventana de vista en miniatura, dónde hay una vista general en la que aparecen todos los elementos abiertos (mapas, tracks, waypoints…). Además aparecerá un recuadro rojo que representa la zona que tiene enfocada en la ventana general. Esta vista es muy útil para situarse cuando se está trabajando con zooms.

 

     Ventana de zoom: Seleccione esta herramienta para tener un zoom (2X) instantáneo, visible en la ventanilla que se abrirá, sobre la zona por la que desplace el puntero.

 

     Cuadrícula de proyección: Con esta opción activada verá, superpuesta a los elementos que tenga guardados, la cuadrícula de proyección que tenga establecida por defecto.

 

     Cuadrícula de grados: Si tiene este botón seleccionado verá las líneas de latitud y longitud (meridianos y paralelos).

 

     Medir distancia: Esta herramienta le permite calcular, con precisión, la distancia entre dos puntos cualesquiera. Para hacerlo seleccione la herramienta, haga clic izquierdo para seleccionar el punto de origen y mueva el cursor hasta el segundo punto. Mientras mueve el cursor aparecerá una ventanilla al lado del cursor que ya le permitirá ver la distancia hasta el punto de origen. Si quiere fijar esta distancia en pantalla para liberar el puntero pulse de nuevo el botón izquierdo del ratón en el segundo punto. Además de la distancia, también se le mostrará la demora, es decir, la desviación, en grados del norte. Clique otra vez en el icono ‘Medir distancia’ para eliminar del mapa el trazo dibujado.

 

     Rotar mapa: Con esta herramienta puede orientar el mapa como más le convenga, es decir, situar el norte en otra dirección. Para hacerlo seleccione la herramienta e introduzca los grados que desee inclinar el mapa.

 

     Transparencias: Esta opción permite graduar la transparencia de un mapa respecto a otro mapa subyacente. Cuanta más transparencia (más abajo la barra reguladora) más se verá el mapa de debajo y menos el de arriba. El movimiento de la barra tiene efecto inmediato en la transparencia de manera que podrá ver el efecto conseguido y regularlo a su conveniencia. Cuando lo haya hecho pulse ‘Aceptar’ y el nivel de transparencia quedará fijado.

 

NOTA: Esta opción no está disponible por defecto en la barra de botones. Para ponerla vea el apartado configuración de teclas y botones. Sí puede acceder a ella a través del menú contextual del mapa (clic derecho sobre el mapa).