7.2.5.1    Calibrar mapa a partir de una imagen

 

Land/Air permite utilizar una imagen o bitmap como un mapa. Así, puede utilizar mapas escaneados a partir de mapas de papel para complementar sus  mapas descargados en internet.

 

El proceso de escaneado de mapas puede ser un poco largo y engorroso ya que requiere el escaneado del mapa que, por su tamaño, a menudo deberá hacerse por partes o en tiendas especializadas de copistería. Así pues, le recomendamos que, si es posible, obtenga sus mapas por Internet o a través de los CDs de mapas de CompeGPS.

 

Una vez tenga la imagen digitalizada necesitará calibrarla para poder utilizarla en Land/Air. Para hacerlo necesitará saber las coordenadas exactas de, al menos, 2 ó 3 puntos del mapa (utilice la rejilla de coordenadas del mapa). Para calibrar el mapa siga las siguientes instrucciones:

 

1.   Primero necesita el mapa que quiere calibrar en formato de bitmap. Land/Air permite trabajar con los siguientes formatos: *.JPG, *.PNG y *.BMP.

 

2.   Seleccione la opción de menú ‘Menú principal > Mapas > Calibrar mapa a partir de Imagen’. Se abrirá una ventana de diálogo.

 

Seleccione el mapa que desee calibrar y clique sobre el botón ‘Abrir’. Land/Air abre el archivo y lo muestra en la ventana principal. Puede hacer zoom, scrolls... del mapa, pero al no estar aún calibrado no podrá realizar más que estas funciones. En la parte inferior se ha abierto una nueva sección con cuatro etiquetas. Cada etiqueta se tiene que rellenar con la información real del mapa que ha abierto.

 

3.   En la primera etiqueta, inserte los datos de la proyección y datum, y clique sobre el botón ‘Siguiente’.

 

NOTA: Proyección y datum son datos que todos los mapas de papel contienen, generalmente en forma de leyenda. Si, por el motivo que sea, desconociera la proyección verdadera del mapa, seleccione ‘Automático’. El programa calibrará el mapa con la proyección U.T.M. más adecuada para el mapa, al ser ésta una de las más generalizadas.

 

4.   Clique ‘Siguiente’ o ‘Marcos’ y seleccione la zona del mapa que desea que se muestre en caso de que haya más de un mapa cargado. Esta operación sirve para ajustar el marco del mapa de la mejor forma para trabajar conjuntamente con más de un mapa. En general, esta función se utiliza para eliminar el marco que envuelve el mapa y poder juntar mapas de manera que encajen perfectamente.

 

5.   Clique ‘Siguiente’ o ‘Punto 1’ y rellene las coordenadas del punto, zona y proyección:

 

     X, Y: clique en el primer punto del mapa que desea que sea punto de calibración 1. Así establecerá las coordenadas de la imagen (datos en píxeles).

 

     Tipo de coordenadas: Seleccione el tipo de coordenadas en qué viene expresado su punto e introdúzcalo (X Y, Lat/Long...).

 

Si introduce el punto en una proyección diferente de la que ha seleccionado para el mapa (en la primera etiqueta), las coordenadas introducidas se convertirán automáticamente a la proyección seleccionada para el mapa en cuanto cambie de etiqueta. Tiene la posibilidad de mover de sitio un punto, visualizar el punto deseado en el mapa (centrarlo en pantalla), eliminar un punto o usar un waypoint como punto de calibración, mediante las funciones de la ventana.

 

6.   Clique en ‘Siguiente’ o en la etiqueta ‘Punto 2’ para rellenar, del mismo modo, la información necesaria para este punto. Recomendamos usar un mínimo de tres puntos de calibración para conseguir un calibrado preciso.  Para introducir un tercer punto clique en ‘Dar punto adicional’ y aparecerá una nueva etiqueta ‘Punto 3’ que deberá rellenar del mismo modo. Puede introducir tantos puntos como desee aunque sólo son necesarios 3.

 

7.   Finalmente deberá guardar el mapa calibrado en el directorio predeterminado, en formato *.IMP, dándole el nombre que desee o manteniendo el original y clicando sobre el botón ‘Guardar’.