Con Land/Air puede modificar polígonos o polilíneas que componen un mapa vectorial.
Para abrir la barra de edición de mapas vectoriales (editor vectorial) abra el menú contextual (clic derecho) en el nombre del mapa en árbol de datos o en cualquier lugar del mapa y seleccione ‘Edición > Editar el Mapa vectorial’.
Las herramientas disponibles para editar mapas vectoriales son:
• Deshacer: Pulsando este
botón, el último cambio que haya realizado en el mapa quedará anulado.
• Insertar puntos
intermedios: Esta herramienta detectará automáticamente los dos puntos de la
línea más cercanos al puntero y le permitirá insertar un punto intermedio entre
ellos. Para ello, cuando haya decidido el lugar donde insertará el punto, clique
con el botón izquierdo para crear el nuevo punto.
• Añadir puntos: con esta
herramienta podrá añadir puntos a la línea partiendo del punto que usted desee.
Para hacerlo seleccione el punto (clic izquierdo sobre él) y luego seleccione la
herramienta ‘Añadir puntos’. Ahora puede añadir un punto al inicio o final de la
línea (si el punto seleccionado era uno de éstos) o un punto intermedio (si el
punto seleccionado estaba dentro del recorrido del track). Existe una manera más
rápida de añadir puntos que consiste en, una vez seleccionado el punto desde el
que va añadir, pulsar y mantener pulsada la tecla ‘Control’. Mientras la
mantenga pulsada podrá elegir el sitio sonde pone el nuevo punto. Una vez
elegido pulse el botón izquierdo del ratón para fijarlo. Si quiere añadir más
puntos continúe manteniendo pulsado ‘Control’ y opere de la misma forma.
NOTA: aunque la herramienta ‘Añadir puntos’, al utilizarla en puntos dentro del recorrido de la línea, pueda ser parecida a la de insertar puntos intermedios, ésta última permite una menor versatilidad a la hora de elegir el punto intermedio ya que su función es la de refinar el curso de la línea.
• Dibujar arrastrando con el
ratón: Utilizando esta opción para editar la línea podrá añadir nuevos
puntos como si estuviera dibujando a mano alzada. Para hacerlo seleccione
primero el punto desde el que quiere empezar a añadir puntos y luego seleccione
la herramienta. Ahora presione el botón izquierdo del ratón y manténgalo pulsado
mientras dibuja los nuevos puntos. Si los puntos que ha elegido para empezar son
el primero o el último de la línea, los nuevos puntos alargarán estos dos
tramos. Si los puntos elegidos son intermedios el recorrido que cree se
ensamblará con el próximo punto de la línea.
IMPORTANTE: Es más práctico editar el recorrido en el mismo sentido de su creación, es decir, desde el inicio hasta la llegada.
• Crear nueva
polilínea: Aunque puede acceder a esta herramienta a través de la barra de
botones, el modo más práctico es hacer clic derecho sobre el punto donde se
desea iniciar una línea y seleccionar esta opción del menú contextual que se
abrirá. En ese momento aparecerá una ventana donde debe introducir la
información pertinente sobre la línea que va a crear. A partir de aquí, debe
crear la línea manteniendo pulsada la tecla ‘Control’ haciendo clic izquierdo en
los puntos donde quiera crear vértices de la línea
También puede crear la línea usando la herramienta ‘Dibujar arrastrando con el ratón’. En tal caso deberá seleccionar esa herramienta y dibujar (manteniendo el botón izquierdo del ratón pulsado) a partir del punto inicial que habrá creado al seleccionar la herramienta ‘Nueva línea de nivel‘ en el menú contextual (puede mover ese punto arrastrándolo sin tener ninguna herramienta de dibujo seleccionada). Si ha seleccionado esta herramienta en la barra de botones podrá empezar en cualquier punto del mapa.
• Eliminar polilínea:
Seleccione la línea que desee eliminar y pulse este botón para borrarla. También
puede eliminar una línea pulsando el botón derecho sobre ésta y eligiendo la
opción ‘Eliminar línea’.
• Eliminar punto: Seleccione
el punto que desee eliminar y pulse este botón para borrarlo. Al hacerlo el
dibujo de la línea se completará uniendo los dos puntos colindantes con una
línea recta. También puede eliminar un punto pulsando el botón derecho del ratón
sobre él y seleccionando ‘Eliminar punto’.
• Editar punto: Seleccione el
punto que quiera editar y pulse este botón (en la barra de botones o en el menú
contextual de la línea). Se abrirá una ventana donde puede introducir toda la
información que desee sobre ese punto.
• Activar/Desactivar imán:
Con el imán activado, al cerrar una línea (terminar el punto de inicio), el
encaje entre el primer y último punto se hará automáticamente, consiguiendo una
unión perfecta.
• Re-centrar automáticamente al
crear nuevos puntos: Esta opción recentra automáticamente la ventana
principal cada vez que el usuario crea un nuevo punto al transformar mapas
vectoriales. La misma opción se puede activar durante la creación de pistas y
rutas (‘Menú contextual > Nuevo > Inicio de pista/ruta aquí’).
Además de estas herramientas puede mover cualquier punto ya creado de la línea manteniendo pulsado el botón izquierdo sobre él, situándolo donde desee y soltando el botón para que se quede fijado.