Los mapas vectoriales pueden estar formados por varias capas que representen diferente información. Puede consultar y modificar las propiedades de las capas desde la ventana de propiedades de la capa. Para acceder a ella pulse el botón derecho del ratón sobre la capa concreta en el árbol de datos y seleccione ‘Propiedades’.
En esta ventana puede recorrer las diferentes capas usando las pequeñas flechas de la esquina superior derecha. Las propiedades que aparecen en esta ventana son:
• Nombre: Este campo le servirá para introducir texto y darle un nombre a la capa seleccionada, o modificarlo, si ya lo tenía.
• Tipo: En este campo podrá introducir un valor numérico.
• Activado: En modo activado se mostrará el mapa vectorial que tiene cargado. En modo desactivado no se mostrará aunque podrá editar el resto de campos igualmente.
• Color (variable día/noche): Seleccionando un color para la capa, estará definiendo el color de los elementos (polilíneas y polígonos) que cree en esa capa. Esto le permitirá distinguir los elementos pertenecientes a distintas capas, si les ha dado distinto color.
• Color del relleno (variable día/noche): El color de relleno le servirá para dar color al contenido de la polílinea o polígono. Así, mientras en ‘Color’, está seleccionando el color del contorno, en color de relleno está dando color al contenido del elemento (polilínea o polígono).
NOTA: Sólo tendrán color de relleno aquellas polilíneas que sean del tipo doble (consulte ‘Tipo de línea’ en esta misma sección). Si son del tipo simple, las polilíneas tendrán el color seleccionado en ‘Color’.
• Zoom: Estas dos herramientas le permiten acercar o alejar el mapa hasta sus límites, tanto de cercanía como de lejanía. Las características del zoom muestran cual es la escala máxima y mínima a la que puede visualizar el mapa.
• Grosor del píxel y grosor real: El primer campo le permitirá seleccionar el grosor de la polilínea introduciendo un valor de anchura en píxeles. El segundo le permitirá introducir un valor en metros para el ancho de la polilínea. Ambos valores afectarán al grosor de la polilínea.
• Textura del relleno: Le permite seleccionar un tipo de textura (sólida, líneas verticales, líneas horizontales, líneas en diagonal...).
• Icono: Le permite identificar la capa con una imagen determinada. Tiene una amplia lista de iconos entre los cuales elegir y asignar a sus capas.
• Tipo de línea: Puede elegir el grosor de las líneas.
• Transparencias: Haciendo doble clic aquí puede graduar la opacidad de esa capa.
• Apto para routing: Para usar esta función deberá trabajar sobre mapas vectoriales que dispongan de información de red. Puede elegir si la capa es apta para hacer alguna ruta y de qué tipo será esa ruta (ferri, paseo a pie, carretera, calle...).
• Número de entidades: Almacena el número de polígonos y polilíneas que forman la capa.
• Ver nombre: Muestra el nombre de la capa.
• Altura: Guarda información sobre la altura de los elementos de la capa.
NOTA: Este mismo menú de propiedades aparecerá cuando desee ‘Crear una nueva capa’ (menú contextual de capas), para que pueda definir los parámetros correspondientes desde un principio.