8.2.9.2    Editar tracks

 

Para editar un track ya creado siga las instrucciones siguientes:

 

1.   Pulse con el botón derecho del ratón sobre cualquier punto del track y seleccione la opción ‘Editar el track’. Se abrirá la barra de edición (editor vectorial).

 

2.   Utilice las siguientes herramientas para modificar el curso del track:

 

     Insertar puntos intermedios: Esta herramienta detectará automáticamente los dos puntos del track más cercanos al puntero y le permitirá insertar un punto intermedio entre ellos. Para ello, cuando haya decidido el lugar donde insertará el punto, clique con el botón izquierdo para crear el nuevo punto.

 

     Añadir puntos: Con esta herramienta podrá añadir puntos al track partiendo del punto que usted desee. Para hacerlo seleccione el punto (clic izquierdo sobre él) y luego seleccione la herramienta añadir puntos. Ahora puede añadir un punto al inicio o final del track (si el punto seleccionado era uno de éstos) o un punto intermedio (si el punto seleccionado estaba dentro del recorrido del track).

 

Existe una manera más rápida de añadir puntos que consiste en, una vez seleccionado el punto desde el que va añadir, pulsar y mantener pulsada la tecla ‘Control’. Mientras la mantenga pulsada podrá elegir el sitio sonde pone el nuevo punto. Una vez elegido pulse el botón izquierdo del ratón para fijarlo. Si quiere añadir más puntos continúe manteniendo pulsado ‘Control’ y opere de la misma forma.

 

NOTA: Aunque la herramienta ‘Añadir puntos’, al utilizarla en puntos dentro del recorrido del track pueda ser parecida a la de insertar puntos intermedios, ésta última permite una menor versatilidad a la hora de elegir el punto intermedio ya que su función es la de refinar el curso del track.

 

     Dibujar arrastrando con el ratón: Utilizando esta opción para editar el track podrá añadir nuevos puntos como si estuviera dibujando a mano alzada. Para hacerlo seleccione primero el punto desde el que quiere empezar a añadir puntos y luego seleccione la herramienta. Ahora presione el botón izquierdo del ratón y manténgalo pulsado mientras dibuja los nuevos puntos. Si los puntos que ha elegido para empezar son el primero o el último del track los nuevos puntos alargarán estos dos tramos. Si los puntos elegidos son intermedios el recorrido que cree se ensamblará con el próximo punto del track.

 

IMPORTANTE: Es más práctico editar el recorrido en el mismo sentido de su creación, es decir, desde el inicio hasta la llegada.

 

    Eliminar punto: Seleccione el punto que desee eliminar y pulse este botón derecho del mouse. En el menú contextual seleccione ‘Eliminar punto’. Al hacerlo el dibujo del track se completará uniendo los dos puntos colindantes con una línea recta.

 

    Deshacer: Pulsando este botón, el último cambio que haya realizado en el track quedará anulado. Puede ir deshaciendo todos los cambios que haya hecho, incluso después de guardar el track y cargarlo de nuevo.

 

3.   Si ya está satisfecho con el recorrido de su track cierre la barra de edición de tracks (editor  vectorial) pulsando la cruz que está a la izquierda de la misma. Ahora podrá realizar las operaciones habituales de tracks como consultar  y editar las propiedades del track o visualizar gráficas.

 

4.   Si quiere asignar un tiempo a cada punto del track (necesario para poder ver una animación del track) deberá usar la opción ‘Asignar tiempo y velocidad’ (accesible desde el apartado ‘Herramientas’ del menú contextual del track en la ventana principal o en el árbol). En la ventana que aparecerá podrá introducir una hora de salida y una velocidad constante, de manera que Land/Air calculará el tiempo pronosticado para cada punto del track.

 

5.   Si ha creado el track sin tener cargado ningún relieve 3D, éste no dispondrá de datos de altura. Para añadirlos, cargue un relieve y seleccione la opción Calcular la altura del suelo para cada punto. Puede acceder a esta herramienta de dos modos:

 

     Abriendo el menú contextual del track y seleccionando esta opción dentro del apartado ‘Herramientas’.

 

     Abriendo el menú contextual  sobre el nombre del track en el árbol de datos y seleccionando esta opción dentro del apartado ‘Herramientas’.

 

6.   Guarde el track si quiere utilizarlo o modificarlo más adelante. Si pulsa el botón derecho sobre cualquier punto del track o en el nombre del track en el árbol de datos se abrirá un menú desde el que puede efectuar esta operación de dos modos:

 

     Si selecciona ‘Guardar’ el track se guardará automáticamente sobre el track anterior de manera que se perderá el track antiguo (sin modificar).

 

     Si desea conservar el track original debe seleccionar la opción ‘Guardar como’ y darle un nombre nuevo al track editado. Para acceder, en próximas sesiones, al track editado deberá buscarlo con el nuevo nombre que le ha dado.