El menú contextual del track es el menú que aparece cuando clicamos con el botón derecho del ratón sobre cualquier punto del track. Desde él se puede acceder rápidamente a muchas funciones para trabajar con tracks:
• Crear waypoint aquí: Crea una baliza en este punto.
• Empezar nueva ruta aquí: Le permite iniciar la creación de una ruta en este punto del track.
• Empezar nuevo track aquí: Le permite iniciar la creación de un nuevo track en este punto del track.
• Buscar: Seleccionando esta opción se abrirá un cuadro de diálogo que le permitirá realizar diversas acciones.
• En primer lugar, el programa le mostrará las coordenadas del punto del track sobre el cual ha abierto el menú contextual del track.
• También se le mostrarán todos aquellos elementos que seleccione en el apartado ‘Qué buscar’ (mapas locales y remotos, relieves, tracks, rutas y waypoints) que coincidan con el punto del track sobre el cual ha abierto el menú contextual del track. Land/Air buscará los elementos que se muestran en las carpetas que haya definido en ‘Menú principal > Archivo > Opciones > Carpetas’.
• Land/Air mostrará el nombre, la ubicación y la escala de cada uno de los elementos, así como una previsualización. En el apartado ‘Name to search’ podrá buscar elementos de trabajo (selecciónelos en el apartado ‘Qué buscar’) en las carpetas que haya definido y que coincidan con las coordenadas del punto, introduciendo el nombre (completo o no) o la inicial del elemento/s que le interese/n.
• Podrá, igualmente, iniciar la descarga de mapas a través de Internet clicando sobre ‘Descargar de Internet un mapa para esta zona’. Si clica en ‘Aceptar’, se abrirá el elemento que haya seleccionado de la lista. Clique en ‘Cancelar’ para salir de ‘Buscar’.
• Buscar mejor mapa aquí: Abre el mapa con más resolución para esta zona.
• Propiedades del track: Abre la ventana de propiedades de ese track.
• Cerrar track: Quita el track de la pantalla.
• Guardar track: Guarda el track.
• Guardar track como: Esta opción permite, además de guardar el track con otro nombre que el original, escoger el formato en el que guardará el track.
• Guardar track en libro de tracks: Guarda el track en el libro de tracks.
• Ventana de gráficas: Abre la ventana de gráficas del track.
• Degradado de color del track: Esta opción permite escoger el degradado del color del track en función del parámetro que desee (altura, velocidad track, velocidad vertical, temperatura, pendiente,...). Puede elegir el rango de variación de las medidas haciendo clic derecho sobre la barra de referencia, que aparecerá al aplicar cualquier degradado, y seleccionando ‘Seleccionar rango para este valor’. Entonces podrá introducir un nuevo máximo y/o mínimo seleccionando la casilla correspondiente.
• Play aquí: Empieza la animación en ese punto.
• Lista de puntos: Abre una ventana con la lista de todos los puntos que componen el track.
• Editar track: Abre la barra de edición de tracks.
• Editar punto de track: Abre la ventana de edición de puntos.
• Enviar a:
• Enviar track al GPS: carga el track en su GPS.
• Enviar a Pocket: Envía el track a su Pocket.
• Enviar por E-mail: Abre un correo electrónico a través de su cuenta predeterminada de correo y adjunta el archivo del track.
• Tramos:
• Propiedades de este tramo: Abre una ventana que permite definir las propiedades de color, espesor y tipo de representación del tramo y añadir un comentario.
• Cambiar de tramo aquí: define un nuevo punto de separación de tramos. Es decir, se crea un nuevo tramo al partir uno existente (o el track completo) en dos.
• Eliminar este tramo: Borra los puntos de track que componen este tramo de manera que los tramos adyacentes se unirán con una línea recta sin puntos de track.
• Copiar tramo: Copia el tramo que ha seleccionado.
• Guardar tramo como: Guarda el tramo seleccionado con el nombre y extensión que escoja.
• Fusionar todos los tramos: Une todos los tramos en uno solo, deshaciendo las divisiones que tenga el tramo.
• Fusionar los tramos contiguos: Une sólo los tramos a cada lado del tramo seleccionado.
• Subtrack:
• Eliminar un punto: Elimina el punto de track en el que ha clicado.
• Situar aquí el inicio del subtrack: Sitúa el inicio del subtrack para la selección del subtrack.
• Situar aquí el final del subtrack: Sitúa el final del subtrack para la selección del subtrack.
• Análisis del subtrack: Realiza el análisis del subtrack seleccionado.
• Eliminar subtrack: Elimina el subtrack seleccionado.
• Guardar subtrack como: Guarda el subtrack seleccionado como si fuera un track independiente.
• Gráfica del subtrack: Abre la ventana de gráficas, con las gráficas únicamente del subtrack.
• Herramientas:
• Cerrar todos excepto este: Cierra todos los tracks menos el que haya seleccionado.
• Desplazar el track: Permite mover el track cambiando las coordenadas y el tiempo.
• Calcular la altura del suelo para cada punto: Si tiene cargado un relieve 3D, puede asignar a cada punto del track la altura que le corresponde en esa zona de terreno. Una vez hecho le saldrá el mensaje ‘Las alturas del suelo para este track han sido importadas’.
• Incorporar datos de pulsómetro de otro archivo: Puede añadir el pulso, obtenido con otro instrumento, a las propiedades del track.
• Separar track en varios: Con esta opción puede dividir en diferentes tracks independientes, tracks que haya descargado unidos del GPS.
• Eliminar puntos parados al inicio y al final: El track omite los puntos repetitivos del principio y el final, dónde usted estaba parado antes y después de realizar el track.
• Reducir número de puntos: Introduciendo un número de puntos, el track se dibuja con estos puntos, conservando la forma del track de la manera más fiel posible.
• Asignar tiempo y velocidad: Usando esta opción puede determinar un tiempo de salida y una velocidad constante para que Land/Air calcule el tiempo estimado para cada punto del track.
• Eliminar los puntos aberrantes: En el caso de que algún punto se desvíe de manera excesiva del resto este será eliminado por considerarlo un error.
• Convertir track a ruta: Esta opción convertirá el track en una ruta. El programa le pedirá que introduzca el número de waypoints que quiera que conformen la ruta.
• Invertir track: Esta función invierte el sentido del recorrido del track, de manera que si decide animarlo el desplazamiento será en sentido contrario.
• Punto de inicio aquí: El usuario puede elegir el punto de partida de un track. A partir de este momento, este punto quedará fijado como el origen del track.