Revise las propiedades de sus mapas desde 'Menú principal > Archivos > Mapas > Pulse el nombre de cualquier elemento abierto'.
• Nombre: Nombre del archivo de mapa.
• Descripción: Breve descripción del proveedor sobre el mapa.
• Tipo: Tipo de mapa.
• Escala: Relación entre la distancia de dos puntos representados en el mapa y su distancia real en el terreno.
• Resolución: Correspondencia de distancia del terreno en metros con un pixel (metros/píxel). Como menor es el número mayor detalle tiene el mapa.
• Primario: En caso de conflicto entre mapas, si este campo está marcado, los otros mapas se adaptarán a éste.
• Proyección: Proyección utilizada para calibrar el mapa. Existen varios tipos de proyecciones cartográficas clasificadas en función de las áreas que cubren.
• Extensión: Anchura y altitud del área cubierta por el mapa.
• Líneas/Columnas: Número de líneas/columnas que componen el paisaje (altitud/anchura)
• Datum: Se utiliza para traducir las posiciones de los elementos (waypoints/rutas/tracks) en su posición exacta en la tierra. El sistema de datum es necesario debido a que la tierra es un elipsoide imperfecto.
• Memoria utilizada: Memoria RAM utilizada por el mapa sin comprimir.
• Imagen: Nombre y tamaño de la imagen que se utiliza para producir el mapa resultante, así como la calidad de los colores del mapa.
• Transparente: Regule el nivel de transparencia del mapa, esta función le permitirá trabajar con varios mapas al mismo tiempo superponiéndolos en diferentes capas.
• Calibración de puntos: Número de puntos utilizados para calibrar el mapa.
• Zoom próximo/lejano: Valores máximo y mínimo de zoom entre los cuales se visualizará el mapa en la pantalla. Estos valores permiten agrandar o disminuir el tamaño del mapa justo hasta la limitación definida.
• Errores recibidos: Comentarios acerca del mapa.